Muestra Individual"(Paréntesis)"Romina Cúppari

desde el 24 de septiembre al 19 de octubre en el Centro de Arteterapia El Caminante
Calle Ventura de la Vega 5 Málaga.
Inauguracion: sabado 24 de septiembre 21 hs.

celeste y blanco

Reflejaba el deleite pleno por el color
en un mundo de bosques y nieve
un mundo de noches largas.
Amo al invierno
es parte de mi alma
ella sale de mí para ocupar este lienzo
que enalgún momento encontrará un muro
cerca, lejos..
hallará miradas, momentos
habitará entre voces y músicas nuevas.
Porque nueva vuelve la luna
nueva vuelve la noche...
mi alma sonríe con el pincel entre los dedos
el azul y el verde visitan mi barrio
se cierran las pupilas en el mágico encuentro de tu voz
siempre cantando...
la vuelta a la Tierra mía,
hoy pinto en celeste y blanco.

Río

la grisácea luz plateada
de una Luna sin nombre,
se entrelaza con las nubes que hoy habitan el abismo,
viajan por rocas de suelos muertos hace tiempo,
se deslizan por las laderas del encuentro...
y resbalándose con el musgo de un arbol azul y quieto,
hace brotar del agua ,
una perla mágica...
gota de cielo hoy en mis manos,
lluvia vencida,hielo,mar, pantano...vacío....

madre

¿quien le devuelve ahora la vida al niño? la alegría a su padre,
la belleza de la tranquilidad, al rostro de su madre?
Madre vestida de negro azul,
de tristeza humeante,
de tierra y escombros...
Madre de pequeños retoños
que hoy te piden con sus lágrimas el pan...
presa de bombas y ruinas,
¿quien te devuelve hoy la esperanza?
¿quien le dará mañana a tus otros hijos un nuevo hogar?
Madre, Padre, Hijos...
si yo pudiese con mis brazos,
desde aquí , enviarles mi abrigo
mis hombros...
si esto que escribo sirviera de algo...
borrarte una sola pena,
observar a tus niños jugando...
Madre de la guerra, en la guerra que no elegiste,
un hueco abriste en en mi alma, lleno de sangre...
siento tus lágrimas en mi piel,
hoy tus ojos son los míos,
igual que tu impotencia,
lloro y grito.

Verdades de otros

Viviendo y respirando
sueños y verdades de otros,
caminando sonámbula por la playa del olvido,
vivo sin vivir los sueños propios...
Alejada del viento y la sombra,
entumecida de arena está el alma...
La cúpula se abre, celeste el cielo,
desprolijas las alas...
miles de paisajes gobiernan la retina,
el espíritu del color sin tiempo
aviva el sueño...
Descubro un nuevo mar en el Universo.
Lleva un tango en el bolsillo,
y miles de amigos sueltos son su espuma.
Viviendo y respirando
sueños y verdades de otros...
Me sumerjo en las aguas de otros seres,
nace una nueva amistad desde el aire,
la brisa de mar las trae en forma
de rocío.

amamantando el futuro

En el monte sereno de sus senos
conoció la mágica forma de regalarse...
Vertía su néctar, alimentando,
nunca hubo en su Universo,
un momento tan exquisito...
Las miradas se unieron para siempre
en el encuentro de la novedad,
hoy ya no existe modo de separarlos,
manito de azúcar pellizca en gestos de ansias,
y los párpados nuevos se cierran cuando por fin
la alcanza su tibia boca recien nacida,
alivio de la madre, elixir del niño...
y se abrazan las almas,
y renace la inocencia...
en el monte sereno de sus senos.

el aire

hay un lugar,
un paraíso,
un escape mágico,
una pureza infinita,
una luz tenue,
una música celestial...
hay esperanzas, sueños,
deseos, recuerdos,
promesas, pasiones,silencios...
hay un sendero angosto,
y otro, aún, más estrecho,
hay VIDA,
hay aguas,
tentaciones, enredos,
amores, desamores...
lluvias, truenos...
hay un momento quieto
una paz inconfundible...
una comunión entre lo visible y lo no visible...
hay...
lo que quieras que haya...



(yo quiero que siga existiendo el aire puro de la mañana)

tardecitas y recuerdos

El agobio del recuerdo se estremece en el alma,
y la tierra llama con la voz del viento,
mi andar lejano escucha y extraña...
Mi Tierra Lejana se funde en el lamento,
el "Polaco" emociona,
su tango vibra...
y el agobio del recuerdo se estremece en el alma,
y la Tierra llama...
y la lluvia cae lejos de mi puerta.



(momentos lluviosos de nostalgia agridulce...)

Coloreándote los días

Exposición en Café la Galería, desde 4 de febrero a  1 de marzo de 2010.Rincón de la Victoria Málaga.
(frente al Fuerte Bezmiliana)

Exposición "Coloreando"


Sala Díaz Oliva, Málaga.
30 de noviembre a 11 de diciembre 2009

Como resultante de plasmar una particular visión, mezcla de recuerdos y vivencias, paisajes surcados y adoptados, propios y apropiados, nos encontramos con los mundos de Romina Cúppari, desarrollando imágenes que surgen desde un entramado interior complejo, proyectado por verdes cristales, donde contrastan las miradas nostálgicas de sus notables figuraciones de gesto geométrico con la potencia del color, que aprovecha con oficio para expresarse sobre las múltiples variaciones de texturas.

Desde la construcción de sus escenarios exteriores, Romina nos invita en realidad a una reunión de clima intimista, en diálogo directo al interior, en un recorrido de multicolor energía.
Pablo Hernandez Hogert (artista Plástico)
Casitas blancas del mar que canta,
pescadores de lunas cincelaron tus paredes con manos ajadas,
y entre redes y recuerdos,
vuelven cada noche a cobijarse en tu sala de arena y barro,
suelo andaluz de antaño, que hoy es mi refugio...
oigo un silbido viejo en el aire,
la copla avisa el nacimiento de la noche,
la marea tararea más alto en el silencio...
y un nuevo día se gesta
en el precipicio de los ojos de un gato gitano.



A Málaga, con mi corazón.






Cenizas del tiempo vivido,
auroras de lluvias que vuelven,
danza del ave que visita mi balcón...
y me embellece...
Te doy , Tierra Mía,
mi abrazo de azahar y almizcle,
para devolverte el amor que me regalas...
Dulce grillo de la noche de verano
que hoy vuelve,
a cantar en mis oídos
un himno tierno
lleno de gracia...



R.F.C

será

El retazo de tus lágrimas de papel envenena la copa agria de mi vino triste.
Auguro una soberbia tiranía del color despues de su partida.
Y en ese barco de papel donde tu letra viene para salvarme, habita escondida el alma inquieta de ese fandango que aviva el fuego de mi jardín de velas casi muertas.


Taller de reciclado aplicado al arte


PINTURA EXPERIMENTAL
Y RECICLAJE APLICADO


En este taller ayudaremos al alumnado a agudizar el ingenio y dar rienda suelta a la imaginación, proponiendo un abanico de posibilidades que nos da el reciclado de materiales en desuso, como por ejemplo el cartón y el papel; para aplicarlo a la pintura o para que nos sirva de soporte para la misma y  descubriendo nuevas posibilidades para otros objetos de distintos materiales(cristal, madera, metal).






Ponente: Romina F.Cúppari


Duración: 2 horas
Fechas: desde septiembre, todos los miércoles de 18 a 20 hs.
16 de septiembre clase abierta a todo el público.
Los espero!

El recuerdo


Recuerdo un dibujo detallista y pequeño, colgado en el salón de mi casa, esa casa que un día fue mía, cuando era pequeña...Era el retrato de una mujer muy anciana, revelaba cada uno de los surcos de su rostro y de sus manos, que sostenían un rosario...
La sensibilidad de quien la dibujó hacia parecer a la mujer de la pared una señora triste o melancólica...su autora, mi abuela Mimi Balboni, una gran artista, ella no hizo mas que dedicarse por completo a su familia, su arte se colgaba de nuestras paredes, y de ninguna más...nuestros ojos y los de los familiares cercanos fueron los únicos que vieron su maestría con el lápiz y el pincel...
Ella fue la primer persona a la que quise seguir, recuerdo como me ayudaba con las carátulas de las materias del cole, las dibujábamos y luego me enseñaba a matizar y mezclar los colores, ella fue la que me abrió la puerta de este maravilloso y mágico mundo del arte, mostrándome a Miguel Ángel como al gran Maestro junto a Da Vinci y otros tantos...
No se parece en nada mi dibujo al de ella, pero están unidos, ya no puede romperse ese lazo...
Cuando pinto la recuerdo, sonrío y le doy las gracias...

Entradas anteriores.Universo del alma